Faltan tan solo cinco días para que salga a la luz mi segunda novela, Abracadabra–Historia de una resurrección, y me siento como una madre a punto de parir a un nuevo hijo. «Un libro adictivo», «sus páginas te atrapan desde el principio», son las reseñas de los lectores cero. Parece ser que mi nuevo hijo viene sano al mundo. Gracias.
Los lectores cero son aquellos que se encargan de leer un libro antes de salir al mercado, con el objetivo de verificar si la historia funciona o no. Nunca lo hice con mi primera novela (no sabía mucho de lo que ahora sé) porque desconocía que existía esta figura. En este sentido, he de guardar la privacidad de estos primeros lectores, pero no las reseñas que me han enviado. Tan solo aportaré la identidad de uno de ellos puesto que ya lo hice hace tiempo. Se trata de la persona encargada de corregir el libro y de emitir el informe literario. Me refiero a Ana Bustelo, profesional del mundo de la corrección en grupos editoriales como Planeta o Penguin Random House.
Reseña 1: «He aprendido mucho con esta novela»
José Domingo ha realizado un gran trabajo. La novela y la trama están muy bien dibujados. Impresiona mucho la idea de la resurrección de uno de los protagonistas. Es una novela, además, con disquisiciones muy interesantes de las que he aprendido mucho. En general, he disfrutado mucho con la lectura de esta novela y se nota que el autor también ha disfrutado mucho escribiéndola y también filosofando. Es muy valioso el material que se aporta en esta narración.
Ana Bustelo
Reseña 2: «Sus páginas te atraparán desde el comienzo»
Novela de psicoanálisis cuyas páginas te atraparán desde el comienzo por su intrigante historia que no deja a nadie indiferente. Su prosa fluida y clara te introducirá en el mundo de las segundas oportunidades, del valor de un individuo para cambiar su vida y por ende su destino sin importarle el precio que para ello tenga que pagar. Una reflexión sobre la rebeldía y el poder de la superación, sobre el inconformismo y la búsqueda de la felicidad.
Reseña 3: «Un libro adictivo»
Es un libro adictivo. Lo he leído en dos días, necesitaba saber qué iba a suceder en esa historia que han protagonizado Ánsel, Cástor y Fermín. Me ha fascinado la interpretación psiconalítica de la muerte y resurrección de Cristo y cómo a lo largo del libro comprobamos que los personajes, del siglo XXI, confeccionan la misma historia, porque vemos en Cástor a Cristo, en Fermín a Judas Iscariote y en Ánsel a San Juan Evangelista. La investigación acerca del crimen y resurrección de Cástor es lo verdaderamente adictivo, pero al final terminas el libro pensando en tu mundo interior y compruebas que realmente somos lo que decimos y por eso Cristo decía aquello de «no es lo que entra en la boca del humano lo que le contamina, sino lo que sale de ella». En esta novela se comprueba a las mil maravillas. José Domingo Mora es un escritor que merece llegar al gran público y esta novela debería convertirse en un best-seller.
Reseña 4: «Desde el primer capítulo me cautivó su trama»
Abracadabra es una palabra cabalística que atribuye cualidades mágicas. Este es un título bien escogido por el autor. En su novela nos muestra a través de los personajes cómo mediante las palabras que utilizamos conseguimos generar nuestra realidad. Es una novela fácil de leer, desde el primer capítulo me cautivó su trama y los entresijos de sus personajes. Una novela que nos cuenta una visión diferente de la vida de Cristo y cómo sus personajes utilizaron ese aprendizaje para hacer realidad la vida que anhelaban.
Como verán, con reseñas así a uno le nacen mariposas en el estómago. Espero que gracias a estas palabras de mis lectores cero, ustedes se sientan incitados a leer mi nueva obra. Les espero.